Salkantay Trek 5 días a Machu Picchu

 

El Salkantay Trek es la segunda ruta más popular a Machu Picchu después del Camino Inca y uno de los destinos más alucinantes del Perú. Cruzarás una gran variedad de paisajes; no solo a través de las montañas más altas de Cusco, como el Salkantay, sino también dos impresionantes sitios incas: Llaqtapata y Machu Picchu. Esta combinación hace que esta experiencia sea única.

DESCRIPCIÓN

Durante el trayecto, visitarás la famosa laguna Humantay, acamparás a más de 4,000 metros de altitud y ¡dormirás donde pocos se aventuran! Luego pondrás a prueba tus límites subiendo hasta el paso Salkantay a más de 4,600 metros; donde te espera un magnífico paisaje glaciar. Más tarde, harás la radical transición hasta el cálido clima del Bosque Nublado. Aquí, visitarás una finca orgánica y te deleitarás con el mejor café peruano. Además, podrás preparar tu propia Pachamanca, un tradicional plato peruano en unión con la madre tierra.

El 4to día, llegarás al impresionante sitio de Llaqtapata, donde acamparás y podrás admirar por primera vez Machu Picchu a la distancia. Luego de una última noche de hotel, terminarás el recorrido con una visita guiada a la maravilla mundial: Machu Picchu y regresarás a Cusco a bordo de los trenes panorámicos.
 

ITINERARIO

Día 1: Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa

Saldremos de Cusco a las 5:00 am y nos dirigiremos hacia Challacancha (3400 m s. n. m. / 11154 pies), pasando por el pueblo de Mollepata (3000 m s. n. m. / 9843 pies). En Challacancha nos reuniremos con los jinetes y el resto del equipo. Luego, iniciaremos nuestra excursión. Esta caminata comienza dentro de un magnífico valle, rodeado por los nevados más importantes como el Humantay (5217 m s. n. m. / 17116 pies) y el Salkantay (6264  m s. n. m. / 20551 pies). Nuestro campamento estará en Soraypampa (3700 m s. n. m. / 12139 pies). Por la tarde podremos visitar la laguna Humantay, que es una caminata adicional.

Día 2: Soraypampa – Paso Salkantay – Collpapampa

Después del desayuno, partiremos hacia el paso de Salkantay (4600 m s. n. m. / 15092 pies) que ofrece una vista excepcional del nevado Salkantay (6264 m s. n. m.). Luego descenderemos nuevamente y tendremos tiempo para disfrutar de la creciente vegetación del ecosistema. Nuestro sitio de campamento será en Collpapampa (3000 m s. n. m. / 9842 pies), en medio del bosque tropical con clima cálido y mosquitos.

Día 3: Collpapampa - Wiñaypoco - Lucmabamba

El tercer día está dedicado a la flora de la región y sus plantaciones. Luego de descender a un bosque y  disfrutar de la diversidad de especies de orquídeas, bromelias y muchas otras plantas, veremos plantaciones de café, cacao y frutas. Además, tendremos el placer de conocer familias locales de Wiñaypoco (2650 m s. n. m. / 8694 pies), Granadilla (2100 m s. n. m. / 6890 pies) y Lucmabamba (2000 m s. n. m. / 6561 pies). Nuestro campamento estará en Lucmabamba.

Esta tarde permanecerá en contacto con una familia rural local en el bosque. Tendrá la oportunidad de presenciar el cultivo y procesamiento del café.

Dependiendo de la variedad, las plantas de café recién plantadas tardan aproximadamente de 3 a 4 años en comenzar a dar frutos. La fruta, llamada cereza del café, adquiere un color rojo intenso y brillante cuando está madura y lista para ser cosechada. Debido a las características botánicas de estas plantas, y al hecho de que el café se cultiva a menudo en zonas montañosas, no es posible el uso generalizado de cosechadoras mecánicas. Por lo tanto, las cerezas maduras del café suelen recogerse a mano, un proceso difícil y que requiere mucha mano de obra. Te mostraremos y explicaremos el proceso completo de producción del café, desde el árbol hasta la taza. También tendrás la oportunidad de hacer tus propias preguntas a los lugareños sobre el proceso de cultivo.

Día 4: Lucmabamba - Sitio Inca Llactapata - Pueblo Machu Picchu

Después del desayuno, caminaremos por el Camino Inca hasta el sitio arqueológico de Llactapata, ubicado a 2650 m s. n. m. / 8694 pies. Este lugar ofrece hermosos paisajes para descubrir flora y evidencia de la cultura inca. Desde aquí tendremos una vista excepcional sobre la montaña Machu Picchu y el Cañón del Vilcanota. Luego continuaremos bajando hasta la estación de tren Hidroeléctrica (1950 m s. n. m. / 6398 pies), donde nos detendremos un rato para relajarnos antes de continuar caminando hacia el pueblo de Machupicchu (2050 m s. n. m. / 6726 pies). Pernoctaremos en el pueblo de Machu Picchu.

Día 5: Machu Picchu pueblo - Machu Picchu - Cusco

Saldremos de nuestro hotel después del desayuno a las 5:30 am. Luego, nos dirigiremos a Machu Picchu (2400 m s. n. m. / 7874 pies) en un bus turístico. Llegaremos a la ciudadela alrededor de las 6:00 am. Después de una visita guiada por el sitio arqueológico, que incluye información sobre la vida y la cultura de los incas, tendrá tiempo suficiente para disfrutar de Machu Picchu y Wayna Picchu (2750 m s. n. m. / 9022 pies) por su cuenta. Saldremos de Aguas Calientes en tren alrededor de las 18:20. Hasta entonces tendrá tiempo para almorzar en uno de los restaurantes locales. Además, también puede visitar las aguas termales de Aguas Calientes para relajarse un poco.

Incluido 

 sesión informativa un dia antes de salida.
 Transporte turistico desde su hotel en Cusco a Mollepata (Challacancha)
 Transporte desde Lucmabamba hasta la Central Hidroeléctrica (solo para el equipo y el equipaje)
 Tren turístico desde Machu Picchu pueblo a Ollantaytambo y bus a Cusco. 

 Traslados turísticos colectivos desde la estación de tren de Ollantaytambo al centro de Cusco.
 Hotel con Habitación y baño privado en el pueblo de Aguas Calientes incluido desayuno.
 Precio de entrada al Parque Nacional de Salkantay y Machu Picchu
 Guía profesional bilingüe (español e inglés)
 Equipo de campamento (carpa comedor equipada con mesa y sillas)
Cocinero, equipo de cocina, comidas (3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas). La comida incluye panqueques, tortillas, sopas, fruta fresca y espagueti, pollo, pescado, carne y arroz, todos ricos en carbohidratos y muy adecuados para el trekking. 

 También se incluyen bebidas calientes como el té de hojas de coca, el cual es excelente para la altitud. Comida vegetariana opcional
 Hora del té y snacks todos los días (té, café, wantan, palomitas de maíz, galletas)
 Jinete y mulas para llevar hasta 7kg de equipo personal por cliente
 Caballo de emergencia (de Marcoccasa a Chaullay)
 Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno


No Incluido 

 Desayuno el primer día y almuerzo el último día en el pueblo de Aguas Calientes
 Tren Turístico desde la Central Hidroeléctrica hasta el pueblo de Aguas Calientes (Tiempo de caminata en el bosque tropical por aproximadamente 3 horas)
 Bus Turístico de Machu Picchu al pueblo de Aguas Calientes (en el camino de regreso a Aguas Calientes puede realizar una caminata que demora una hora aproximadamente, de lo contrario puede tomar un autobús con un costo adicional de $ 12.00 por persona)
 Saco de dormir (Si no tienes saco de dormir, existe la posibilidad de alquilar uno de buena calidad – 10° por $ 5,00 por día)

COSAS QUE NESESITO LLEVAR:

🌟Mochila con protección para la lluvia
🌟Bolsa de dormir
🌟Ropa para clima cálido y frío, como una chaqueta impermeable
🌟Pantalones impermeables y pantalones ligeros
🌟Zapatos de trekking
🌟Pantuflas o sandalias (para las duchas y aguas termales)
🌟Calcetines de lana o sintéticos y suéter
🌟Polos/camisetas de manga larga y corta
🌟Poncho de lluvia y sombrero
🌟Traje de baño (para las Aguas Termales de Machu Picchu pueblo)
🌟Crema solar, repelente de insectos, alcohol y gel desinfectante, botella de agua y pastillas esterilizantes, artículos de tocador y papel higiénico
🌟Cámara (envuelta en bolsa de plástico)
🌟Linterna y baterías
🌟Algunos snacks como barras de chocolate y frutos secos
🌟Pasaporte original, carnet de estudiante ISIC original, y dinero extra en soles
🌟Dado que el clima puede ser muy frío y húmedo, la ropa, una vez mojada, no se secará por la noche. Así que debe llevar algo de ropa para cambiarse