Queshuachaka Puente Inca

El último puente inca  Q’eswachaka (en quechua, Q’iswachaka, es un puente de cuerda construido a base de fibra vegetal (ichu) que se encuentra en el distrito de Quehue, provincia de Canas en el departamento del Cuzco a 3700 metros sobre el nivel del mar nivel, cruzando el río Apurímac. La existencia de este puente se remonta a la época incaica y su mantenimiento y renovación se realiza a través de un ritual realizado por las comunidades de Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Choccayhua.

Descripción
El Puente de Q’eswachaka se encuentra al sur de la región de Cusco, específicamente en la provincia de Canas, distrito de Quehue. Está suspendido sobre el río Apurímac, a más de 3,700 metros  sobre el nivel del mar, en un entorno rural, rodeado de montañas y comunidades quechuas que conservan vivas sus tradiciones ancestrales.

Llegar hasta este puente Inca desde Cusco toma alrededor de 4 horas. Aunque el viaje es largo, las vistas son impresionantes y harán que valga la pena. Hay dos formas de visitar el puente y experimentar su maravilla y su increíble artesanía.

Cada mes de junio, cuatro comunidades se reúnen durante cuatro días para reconstruir el Puente de Q’eswachaka, manteniendo viva una tradición inca que ha perdurado por siglos. Con un gran trabajo en equipo, sabiduría ancestral y fibras naturales, dan nueva vida a este puente colgante sobre el río Apurímac.

Las cuerdas están hechas con una fibra vegetal llamada q’oya, que crece en zonas altas y húmedas de los Andes. Esta planta pertenece a la misma familia que el ichu, un tipo de pasto típico de las alturas andinas. Ambas fibras son increíblemente resistentes, lo que las convierte en el material perfecto para soportar el peso de quienes cruzan el puente colgante.

ITINERARIO

 Puente Inca Qeswachaka

  Este día conoceremos uno de los lugares más impresionantes – Último Puente Inca, el tour comienza con el recojo en su hotel entre las 4:30 y las 4:45 am.

  Una vez que todo el grupo esté reunido, alrededor de las 5:00 am, comenzaremos nuestro viaje en nuestro transporte. 
Viajaremos aproximadamente dos horas hasta llegar al pueblo de Combapata, donde disfrutaremos de nuestro desayuno local (elaborado con cereales locales como quinua, quiwicha, maca).

  Después, continuaremos conduciendo durante 15 minutos hasta llegar al mirador de Combapata, desde donde disfrutaremos de los hermosos paisajes y veremos donde el río Salcca se encuentra con el Vilcanota, el río sagrado de los incas. Luego, continuaremos nuestro viaje hacia Yanaoca, uno de los ocho distritos de la provincia de Canas en Cusco.

  Desde Yanaoca, conduciremos treinta minutos más hacia el distrito de Q’ewe. Desde allí, tendrán su primer vistazo al antiguo puente suspendido entre los escarpados acantilados de roca, mientras descendemos por el cañón del Apurímac.  Luego bajaremos del transporte y descenderemos por un sendero empinado hacia un mirador para tomar fotos, y en seguida cruzaremos cuidadosamente el puente juntos!

  Después de visitar el puente, tomaremos el transporte de retorno en el camino encontraremos los cuatro famosos lagos: Pampamarca, Asnacqoccha, Acopia y Pomacanchi. Como joyas entre las colinas doradas-verdes, brillan bajo el cálido sol de la tarde mientras flamencos nativos y otras aves vuelan y se alimentan a su alrededor. Llegaremos al distrito de Combapata (Cusipata) donde tendremos un delicioso almuerzo antes de regresar a Cusco y llegar aproximadamente a las 6:00PM.
 

Servicios incluidos:

  Recojo en su hotel.
  Guías profesionales
  Transporte turístico
  Entradas al Puente Qeswachaka
  Desayuno
  Almuerzo
  Botiquín de primeros auxilios (incluyendo botella de oxígeno de emergencia)
  Bastón


Servicios no incluidos:

  Agua
  Gatos personales
  Snacks

 

¿Tienes dudas?

Chatea con nosotros