

SALKANTAY + CAMINO INCA 6D/5N - Servicio Privado
La caminata: "Salkantay Camino Inca de 6 días" es ideal para quienes desean combinar lo mejor de nuestras 2 caminatas mas populares de Cusco: Salkantay y el Camino Inca. Disfrutaras de la selva subtropical con sus hermosas vistas a los glaciares, Humantay, Salkantay, Palcay y Pumasillo. Ademas, tendras la oportunidad de admirar sitios arqueológicos a lo lago del camino inca.
Día 1: Cusco - Mollepata - Soraypampa - Salkantay Pampa
Día 2: Salkantay Pampa - Inca Chiriasqa - Sisay Pampa
Día 3: Sisay Pampa – Canal del Inca - Wayllabamba
Día 4: Wayllabamba - Warmiwañusca - Pacaymayu
Día 5: Pacaymayu - Runkurakay - Chaquicocha - Wiñayhuayna
Día 6: Wiñayhuayna - Machu Picchu - Aguas Calientes - Cusco
Lo mas destacado:
Disfruta 2 caminatas mas populares de Cusco
Paisajes impresionantes durante tu aventura
Visitaras diferentes sitios arqueológicos a lo largo de la caminata.
Carpas cómodas y buena comida
Retorno en tren Vistadome Observatory
ITINERARIO
- Día 1: Cusco - Mollepata - Soraypampa - Salkantay Pampa
Saldremos de Cusco a las 4:30 am. Después de pasar por el pueblo de Mollepata (2900 m s. n. m. / 9843 pies), iremos a Soraypampa (3850 m s. n. m. / 12631 pies), donde nos reuniremos con el resto del grupo, arrieros y cocineros. Comenzaremos a caminar por un hermoso valle rodeado de montañas y nevados que nos conducirá a la hermosa laguna Humantay. Despues caminaremos 2 horas a nuestro campamento que estará en Salkantay Pampa (3900 m s. n. m. / 12795 pies).
Detalles del día Distancia de senderismo: 15 km / 9.32 millas Tiempo de caminata: 6 horas Comidas: Almuerzo y cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Moderado
- Día 2: Salkantay Pampa - Inca Chiriasqa - Sisay Pampa
Después del desayuno, retomaremos nuestro viaje a media mañana y nos dirigiremos hacia el punto más alto del parque de Machu Picchu: el paso Inca Chiriasqa (5200 m s. n. m. / 17060 pies). Desde allí, tendremos una vista increíble del Nevado Salkantay (6264 m s. n. m. / 20551 pies). Luego bajaremos hacia Pampacahuana y Sisay Pampa (3700 m s. n. m. / 12139 pies), donde se puede encontrar evidencia de un canal inca original. Acamparemos y cenaremos allí.
Detalles del día Distancia de senderismo: 10 km / 6.21 millas Tiempo de caminata: 8 horas Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Desafiante
- Día 3: Sisay Pampa – Canal del Inca - Wayllabamba
Hoy sera un dia extraordinario. Iniciamos con una caminata cuesta abajo junto al río Pampacahuana, disfrutando de impresionantes paisajes siguiendo su curso hasta la comunidad de Wayllabamba (3000 m s. n. m. / 9843 pies).
Durante el descenso, visitaremos el sitio arqueológico de Incaraqay (Paucarcancha), que incluye construcciones rectangulares, plazas, y muros de contención. Wayllabamba será nuestro campamento para esta noche y el punto de partida del Camino Inca clásico el día de mañana y es donde nos encontraremos con nuestro porteadores.
Detalles del día Distancia de senderismo: 10 km / 6.21 millas Tiempo de caminata: 6 horas Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Desafiante
- Día 4: Wayllabamba - Warmiwañusca - Pacaymayu
Te despertaremos temprano en la mañana con un te de coca y después del desayuno dejaremos Wayllabamba para comenzar la parte más difícil de la caminata, un ascenso empinado de 9 km.
Durante esta subida, el paisaje cambia de sierra a puna. En el camino hacia el primer paso, Warmiwañusqa (Paso de la Mujer Muerta) a 4200 m s. n. m. de altura (13780 pies), veremos la Montaña Palcay.
Te recomendamos que tu mochila esté bien provista de dulces, chocolates y hojas de coca para mantener tus niveles de azúcar y ayudarte con el mal de altura. Después del paso, descenderemos al valle de Pacaymayu Alto (3600 m s. n. m. / 11811 pies), donde acamparemos tras unas 8 horas de caminata.
Detalles del día Distancia de senderismo: 10 km / 6.21 millas Tiempo de caminata: 8 horas Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Desafiante
- Día 5: Pacaymayu - Runkurakay - Chaquicocha - Wiñayhuayna
Comenzamos este día, que será el más bonito de la caminata, con energía después de un delicioso desayuno. El primer lugar que visitaremos es el sitio arqueológico de Runkurakay (3800 m s. n. m. / 12464 pies). Este lugar, situado sobre una roca que se cree que fue un tambo.
Seguimos subiendo hasta un paso 3950 m s. n. m. /12959 pies. Luego descendermos hasta el sitio arqueológico de Sayacmarca (3600 m s. n. m. / 11811 pies), una pequeña ciudad con calles estrechas, solares, casas, terrazas, fuentes, entre otras estructuras.
El camino sigue tranquilo, pasamos por un túnel inca y caminamos por un bosque antes de llegar al último paso localizado a 3700 metros sobre el nivel del mar.
En el sitio arqueológico de Phuyupatamarca (la «Ciudad sobre las Nubes»), localizada a 3800 m s. n. m. / 12464 pies, quedaremos impresionados por sus muros circulares y su ingenioso sistema de acueductos que todavía abastece los baños incas. Disfrutaremos de una magnífica vista de los picos nevados y del Valle de Urubamba.
Después de 3 horas de descenso llegaremos a nuestro ultimo campamento Wiñaywayna, donde haremos una despedida a nuestro equipo.
Detalles del día Distancia de senderismo: 11 km / 6.84 millas Tiempo de caminata: 8 a 9 horas Comidas: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Desafiante
- Día 6: Wiñayhuayna - Machu Picchu - Aguas Calientes - Cusco
Despertaremos con un te de coca y descenderemos al ultimo control que abriran a las 5:30 am para luego dirigirenos a Inti Punku (Puerta del Sol) desde donde tendremos la primara viata a Machupicchu y disfrutar del amanecer. El descenso final tomará casi una hora y luego visitaremos la ciudadela de Machu Picchu (2400 m s. n. m. / 7874 pies) alrededor de las 8:00 am. Durante una visita guiada de unas 2 horas, podrás disfrutar de la belleza de esta ciudadela inca, y aprender sobre el significado y uso de sus estructuras.
Desde Machu Picchu, tomaremos un bus hacia Aguas Calientes. disfrutaremos el ultimo almuerzo (restaurante al escoger) y un brindis por nuestra única e inolvidable aventura. abordaremos el tren turistico hacia el pueblo inca de Ollantaytambo. aquí tomaremos nuestro transporte que nos dejara en la ciudad de Cusco.
Detalles del día Distancia de senderismo: Tiempo de caminata: 2 horas Comidas: Desayuno para llevar Alojamiento: Campamento Nivel de dificultad: Moderado
INCLUYE:
Hora de sesión informativa previa al tour.
Transporte privado desde el hotel hasta Mollepata (Cruz Pata)
Bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes
Tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo
Entrada al Parque Nacional de Salkantay
Entrada al Camino Inca y Machu Picchu
Guía profesional bilingüe (guías de habla española - inglesa).
Equipo de campamento (carpas profesionales biplaza / carpas individuales) ( colchonetas, carpa comedor equipada con mesa y sillas)
Alimentación durante la excursión (desayuno, almuerzo, cena y snacks/opción vegetariana)
Cocinero y asistente
Jinete y mulas de Salkantay a Wayllabamba
Caballo de emergencia durante la caminata de Salkantay a Wayllabamba
Porteadores hasta 7kg de equipo personal de un cliente de Wayllabamba a Machu Picchu
Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno
NO INCLUYE:
Desayuno en el primer día y último almuerzo en Aguas Calientes
Saco de dormir (recomendamos alquilar uno)
Propinas al personal
Gastos personales
✳️Mochila con protector de lluvia (35 a 45 litros de capacidad)
✳️Cantimplora o camelback (01)
✳️Linterna o lámpara frontal (02)
✳️Cámara (con protección contra la lluvia) y baterías adicionales
✳️Candado pequeño y bolsas de plástico
✳️Poncho de lluvia
✳️Ropa para climas cálidos y fríos
✳️Sombrero para el sol (01)
✳️Gorro de lana para el frío (01)
✳️Polos de manga larga y manga corta (04)
✳️Chaqueta polar (01)
✳️Chaqueta impermeable (01)
✳️Pantalones de trekking y pantalones cortos (03)
✳️Pantalones de pijama (01)
✳️Ropa interior (04)
✳️Zapatos/botas de trekking (01)
✳️Pantuflas o sandalias (para duchas y aguas termales) (01)
✳️Calcetines de lana/sintéticos (04)
✳️Traje de baño (para los baños termales en Aguas Calientes) (01)
✳️Ropa para cambiarse en caso de mojarse
✳️Toallas de trekking (01)
✳️Papel higiénico (01)
✳️Protector solar con protección UV
✳️Repelente de insectos
✳️Alcohol gel desinfectante/limpiador de manos
✳️Pasaporte original
✳️Tarjeta de estudiante ISIC original (si aplica)
✳️Snacks (barras de chocolate, frutas secas)
✳️Dinero en efectivo en soles (aprox. 400 soles / 100 dólares)